Uno de los trabajos más interesantes que realizamos para la película Agnosia fue el diseñar y crear los puntos de vista de Joana, la protagonista, que sufre la enfermedad que da título al largometraje.
Los cerebros de las personas que sufren dicha enfermedad no "interpretan" las formas y los sonidos normalmente. Parte importante de la trama consistía en que Joana puede llegar a confundir unas personas con otras.
Para recrear la forma en que Joana "ve" a las personas se nos ocurrió que debíamos borrar algunos de los principales rasgos del rostro como ojos, boca, nariz... de manera que fuesen lo más homogéneos posibles.
También queríamos que estuviesen vivos, que esos "potatos" de carne (como nosotros los llamabamos) estuviesen vivos y se pudiesen deformar, aberrar en cierta manera.


Aquí podeis ver algunos de los diseños de los "potatos" que se presentaron al director.
Finalmente se concluyó hacer dos modelos diferentes de estos rostros e ir añadindoles diferentes pelucas, barbas o bigotes dependiendo del personaje que representasen.

![]() |
Este es el resultado final del potato que simulaba ser el protagonista, para el cual se crearon también unos guantes con los dedos deformados y desfigurados. |


Aquí se ven algunos de los diferentes personajes que interpretaron nuestros "potatos". Es curioso porque lo normal hubiese sido intentar hacerlo todo mediante efectos digitales. Pero en este caso, aunque desde el principio se contaba con un posterior retoque por ordenador, se intentó crear físicamente lo máximo posible.
Me ha recordado enormemente a esta noticia:
ResponderEliminarhttp://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/09/noticias/1304960442.html